Are You Sick? En Espanol

Uso y Abuso - Drogas

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Usa drogas recreativas o abusa de medicamentos recetados y le resulta difícil dejar de hacerlo
  • Está embarazada y abusa de drogas

Uso, abuso y adicción a los medicamentos

  • El uso nocivo de medicamentos por motivos no médicos es abuso de drogas.
  • Muchas de las drogas de las que la gente abusa son ilegales. Pero también se puede abusar de los medicamentos recetados o de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés).
  • El abuso de drogas puede conducir a la adicción. El abuso de drogas y la adicción pueden causar problemas de salud, profesionales, legales y sociales.
  • Las personas con adicción a las drogas pueden recibir tratamiento. Es posible que necesiten ayuda. La desintoxicación seguida de programas de 12 pasos puede ayudar a una persona a recuperarse.

Tipos de drogas

  • Esteroides anabólicos. Algunas personas usan estas drogas para aumentar su fuerza o el tamaño de sus músculos. Pueden tomar estas drogas para mejorar su rendimiento en los deportes. Sin embargo, los esteroides tienen efectos secundarios negativos. Los esteroides pueden provocar comportamientos extraños, delirios o ira. También pueden causar daños al corazón y al hígado.
  • Drogas de clubes. Estas drogas se utilizan a menudo en clubes nocturnos o fiestas. Actúan como un estimulante. Un ejemplo bien conocido es el éxtasis (MDMA). Los usuarios sienten una sensación de energía y gran confianza en sí mismos. Las drogas permiten bailar durante horas. Esto puede provocar deshidratación grave y sobrecalentamiento. Después de usar estas drogas, las personas pueden sentirse ansiosas y deprimidas.
  • El dextrometorfano (DM) se encuentra en los medicamentos para la tos de venta libre. Puede provocar alucinaciones (cuando el usuario ve u oye cosas que en realidad no existen). Puede hacer que una persona se sienta confundida, agitada y excitada. El abuso puede provocar coma y muerte.
  • Alucinógenos (LSD, mescalina). Estas drogas pueden hacer que una persona vea o escuche cosas que en realidad no existen. Pueden provocar visiones extrañas y cambios de percepción.
  • Inhalantes. Los vapores de algunos productos domésticos se inhalan debido a sus efectos en la mente. Los usuarios pueden sentirse mareados o felices. Estos vapores pueden alterar los latidos normales del corazón. El corazón puede acelerarse o perder el ritmo. Esto puede causar daño cardíaco o incluso muerte súbita. Los inhalantes incluyen pegamento, gas, butano, típex y ambientadores.
  • La marihuana (cannabis) es la droga más consumida. Ahora es legal en muchos estados e ilegal en otros. Es mucho más fuerte que en los años 1960 y 1970. Hace que los usuarios se sientan felices o tranquilos y con sueño. En las dosis más altas, puede provocar paranoia y delirios. Un usuario puede oír o ver cosas que en realidad no existen.
  • Narcóticos. Otro nombre para esta clase de drogas es opiáceos. Son adictivos. Los ejemplos incluyen heroína, morfina, codeína, pentazocina y metadona. Los narcóticos pueden hacer que una persona se sienta tranquila y "drogada". La sobredosis puede hacer que la respiración se ralentice o se detenga. Esto causará coma o muerte. La persona no morirá por abstinencia de opiáceos. Sin embargo, es muy desagradable. Puede causar náuseas, vómitos, diarrea y calambres musculares.
  • Hipnóticos sedantes. Los médicos utilizan estos medicamentos para tratar la ansiedad y el estrés. También se utilizan para ayudar a las personas a dormir. Dos ejemplos de estos medicamentos son Ativan (lorazepam) y Valium (diazepam). El uso excesivo de estas drogas puede provocar adicción. La sobredosis puede provocar coma.
  • Estimulantes. Estas drogas incluyen anfetamina, metanfetamina, cocaína y crack. Se denominan estimulantes porque algunos pueden hacer que la persona se sienta excitada cuando está "drogada". Estas drogas también pueden causar hiperactividad, paranoia y ansiedad. Son adictivos. El abuso puede provocar accidentes cerebrovasculares y daños cardíacos. Puede causar coma y la muerte.

When to Call for Uso y Abuso - Drogas

When to Call for Uso y Abuso - Drogas

Llame al 911 ahora mismo

  • Convulsión
  • Inconsciente o difícil de despertar
  • Pausas prolongadas entre cada respiración o la respiración se ha detenido
  • No puede hablar, arrastra las palabras o actúa confuso
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Vómitos repetidos o dolor de estómago
  • Su consumo de drogas le ha hecho sentir tendencias suicidas (o llame al 988, línea de Prevención del Suicidio y Crisis)
  • Su consumo de drogas le ha llevado a la violencia
  • Tiene síntomas de abstinencia, como:

    • temblor 
    • dolor o dolores musculares
    • sudoración
    • enojo 
    • náuseas o vómitos
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Su piel o el blanco de tus ojos se ven amarillos
  • La orina es muy oscura
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Sus piernas o estómago están hinchados
  • Está embarazada o podría estarlo
  • Le salen moretones o sangra fácilmente sin una razón clara.
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • El consumo de drogas le impide trabajar o realizar otras actividades
  • Quiere ayuda para dejar de consumir drogas
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Preguntas sobre cómo mantenerse alejado de las drogas

Llame al 911 ahora mismo

  • Convulsión
  • Inconsciente o difícil de despertar
  • Pausas prolongadas entre cada respiración o la respiración se ha detenido
  • No puede hablar, arrastra las palabras o actúa confuso
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Vómitos repetidos o dolor de estómago
  • Su consumo de drogas le ha hecho sentir tendencias suicidas (o llame al 988, línea de Prevención del Suicidio y Crisis)
  • Su consumo de drogas le ha llevado a la violencia
  • Tiene síntomas de abstinencia, como:

    • temblor 
    • dolor o dolores musculares
    • sudoración
    • enojo 
    • náuseas o vómitos
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Su piel o el blanco de tus ojos se ven amarillos
  • La orina es muy oscura
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Sus piernas o estómago están hinchados
  • Está embarazada o podría estarlo
  • Le salen moretones o sangra fácilmente sin una razón clara.
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • El consumo de drogas le impide trabajar o realizar otras actividades
  • Quiere ayuda para dejar de consumir drogas
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Preguntas sobre cómo mantenerse alejado de las drogas

Consejos de Cuidado

Lo que debe saber sobre la drogadicción o el uso de sustancias:

  • Las drogas a menudo se utilizan para disfrutar más que para tratar un problema médico. Lo que comienza como un consumo ocasional puede conducir a la adicción a las drogas. Es posible que le resulte difícil controlar el uso de drogas.
  • El alcohol, la nicotina y la marihuana entran en esta categoría. El abuso de alcohol está cubierto en su propia guía de atención.
  • También se puede abusar o usar en exceso los medicamentos recetados y provocar adicción.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Abuso de drogas y adicción

  • El uso de drogas en un entorno social, para lograr un efecto o euforia, puede llevar a su uso más frecuente y a la adicción.
  • Hay muchas razones por las que las personas prueban drogas, como por ejemplo:
    • Sus amigos los usan y es posible que se sientan presionados a probarlos también
    • Querer escapar de algo en sus vidas, como el estrés o un trauma pasado
    • Querer sentirse más relajado, seguro o olvidarse de las preocupaciones
    • Porque les gusta el efecto
  • Todos los medicamentos pueden tener efectos peligrosos. Hay posibilidad de mezclar otras sustancias peligrosas con el medicamento.
  • Cualquier dosis podría ser una sobredosis y ser fatal.
  • El tiempo que lleva volverse adicto depende de la droga. Los opioides (utilizados para el dolor intenso) pueden provocar adicción muy rápidamente.
  • Durante un período de tiempo, una persona puede necesitar más droga para obtener el mismo “subidón”.
  • Los síntomas de la adicción varían según la droga utilizada, pero incluyen:
    • Ansias de consumir la droga con regularidad. Con el tiempo, se necesitan más drogas para conseguir el mismo efecto.
    • No poder dejar de consumir drogas.
    • Síntomas de abstinencia si intentas dejar de hacerlo.

Síntomas de abstinencia

  • Los síntomas de abstinencia duran días, semanas e incluso meses, dependiendo de la gravedad y el tiempo que la persona ha sido adicta. Incluyen:
    • Nerviosismo o ansiedad
    • Crisis epiléptica
    • Problemas para dormir
    • Síntomas parecidos a los de la gripe: náuseas y diarrea
    • Calambres musculares/dolores corporales
    • Sudoración excesiva. Sofocos de frío y de calor.
  • Los síntomas de abstinencia física y emocional pueden ser intensos. Sin el apoyo adecuado, es posible que la persona no pueda resistirse a volver a consumir drogas.

Negación

  • Muchas personas que abusan de las drogas niegan tener un problema. Actúan como si pudieran afrontar la situación y se dicen a sí mismos que pueden parar en cualquier momento.
  • El paso más importante es aceptar el hecho de que tiene un problema.
  • Comuníquese con su médico o un consejero para que lo ayude a dejar de tomar drogas.

Uso de drogas durante el embarazo:

  • Las drogas que usted toma llegan al feto a través de la placenta desde su sangre.
  • Un feto no puede procesar muy bien los medicamentos, por lo que cualquier medicamento en su sistema permanece en su sistema aún más tiempo.
  • Los riesgos para el bebé son:
    • Nacimiento prematuro o bebé con bajo peso al nacer
    • Problemas de aprendizaje, comportamiento y pensamiento a medida que el bebé crece
    • Defectos del corazón y otros órganos
    • Síntomas de abstinencia en el bebé
  • No use drogas en ninguna etapa de su embarazo. Tener un bebé sano debería ser una buena razón para dejar de hacerlo.
  • Hay ayuda disponible para desintoxicación. Visite a su médico y pida ayuda.

Buscar ayuda

  • Puede resultarle difícil aceptar que usted depende de las drogas o es drogadicto.
  • Es probable que tenga síntomas de abstinencia si deja de hacerlo rápidamente.
  • Si está intentando reducir:
    • Pida apoyo a alguien
    • Reduzca las actividades que incluyen drogas o eventos con otras personas que consumen drogas
    • Evite el alcohol, ya que puede debilitar su determinación de evitar las drogas.
  • Algunas personas encuentran ayuda leyendo libros o sitios web de autoayuda.
  • Las terapias de conversación y los grupos de apoyo para la desintoxicación pueden ayudarle. Pida ayuda a su médico.

Mantenga un estilo de vida saludable:

  • El ejercicio puede ayudar. Comience lentamente por períodos cortos y aumente la intensidad y el tiempo.
  • Consuma una dieta saludable. Su médico podrá aconsejarle sobre un plan de alimentación saludable y dónde encontrar consejos de otras fuentes.
  • Limite el alcohol
  • Consiga un patrón de sueño regular. A la mayoría de las personas les va bien con al menos 7 horas por noche.
  • Conozca otros medios para controlar el estrés. Aprenda a decir “no”. Sea realista acerca de lo que puede lograr.

Qué puede pasar:

  • Muchas personas que dejan de consumir drogas vuelven a consumirlas en algún momento. Los grupos de apoyo o el asesoramiento pueden hacer que esto sea menos probable.
  • Debe evitar las drogas de por vida. Trabaja en un estilo de vida más saludable y tu salud física y mental mejorará.
  • Tenga paciencia. Se necesita tiempo para que los cambios en el estilo de vida que haga marquen la diferencia.

Llame al doctor si:

  • Nota signos de drogodependencia
  • Sufre síntomas de abstinencia.
  • Quiere ayuda para desintoxicarse y dejar de fumar
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su estado empeora
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2025 Schmitt Decision Logic LLC.